Las tarjetas Revolving son unas tarjetas de crédito que tienen problemas similares a los micropréstamos. Este tipo de tarjetas tienen unos intereses abusivos que pueden acarrear complicaciones económicas a quienes las poseen. ¿Quieres saber más sobre este tipo de tarjetas? Nuestros abogados de Almería te lo cuentan.
Tarjetas Revolving: qué son y cómo funcionan
Una tarjeta Revolving es aquella que tiene un crédito asignado para poder aplazar, con ella, los diferentes pagos de las compras. Este tipo de tarjeta es muy común en todos los bancos y también en muchos comercios, tales como Carrefour, Ikea, Alcampo u otros.
Dichas tarjetas son un producto financiero que tienen un funcionamiento similar a los micropréstamos, pues ambas opciones ofrecen a los usuarios una manera rápida de obtener el dinero que necesitan, pero con unos intereses muy altos y abusivos. Estos intereses, como avisan nuestros abogados de Almería, no los informan debidamente desde el principio.
Así, algunas de estas tarjetas pueden tener incluso un interés superior al 20%TAE, alcanzando incluso el 4.000%. Es más, las 13 principales tarjetas de este tipo tienen un interés medio del 25% y casi del 30% para retirar efectivo. Es esto lo que lleva a denominar a estos intereses como abusivos, al ser mucho mayores de lo que el Banco de España tiene registrados para los créditos personales.
Por tanto, el funcionamiento de una tarjeta Revolving es similar al de una tarjeta de crédito. Las de crédito sirven para aplazar diferentes cargos hasta una fecha concreta en la que descuentan dicha deuda de la cuenta asociada a la tarjeta. Por su parte, las tarjetas Revolving llevan asociado un préstamo que se puede utilizar para aplazar pagos. Estas pueden ser utilizadas de varias formas.
¿Cómo saber si se tiene una tarjeta abusiva o Revolving?
Lo cierto es que, hoy en día, la mayoría de personas tienen alguna tarjeta abusiva sin ni siquiera ser consciente de ello. ¿Por qué? Pues porque estas tarjetas nunca se comercializan con estos nombres, sino que son publicitadas como si de una tarjeta de crédito al uso se tratara. Eso sí, nuestros abogados de Almería advierten que estas tarjetas siempre tienen asociado algún beneficio que es lo que la hace verdaderamente atractiva al usuario (descuentos en compras, descuentos en carburantes, donaciones a ONGs…). Y con otra característica común: jamás se cuentan los intereses abusivos que implican.
Normalmente, las tarjetas Revolving están asociadas a:
- Bancos.
- Marcas, empresas o comercios.
- Acciones sociales.
¿Se pueden reclamar las tarjetas Revolving o abusivas?
¡Sí! Al igual que ocurre con los micropréstamos, también es posible reclamar este tipo de tarjetas y sus cláusulas abusivas. Así, se podrá anular la tarjeta, logrando que únicamente se pague el dinero prestado, además de recuperar el dinero que se haya pagado de más.
Para poder reclamar, se necesita:
- El contrato de la tarjeta que se firmó o los correos electrónicos u otras vías por las que se haya confirmado el acuerdo.
- Los movimientos bancarios o recibos mensuales en los que se aprecien los cargos.
- La carta de reclamación si ya ha sido presentada.
Reclama tu tarjeta Revolving con nuestros abogados de Almería
Si, por desgracia, te encuentras en esta situación y estás pagando unos intereses abusivos por poseer una tarjeta Revolving, ahora puedes reclamarla con nuestros abogados de Almería.
En VRM Abogados somos especialistas en este tipo de casos. Contamos con un equipo de profesionales que te asesorará y te ayudará a recuperar el dinero pagado de más. ¡Contáctanos!